Chamical - La Provincia puso en marcha el Plan de Salud 2030
La iniciativa, busca garantizar un sistema equitativo y sostenible que priorice la salud de la población en todas las etapas de la vida.
La iniciativa, busca garantizar un sistema equitativo y sostenible que priorice la salud de la población en todas las etapas de la vida.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología lanzó nuevos programas de formación destinados al personal de los municipios riojanos y continúa avanzando con el programa “Mujeres en Programación”.
Quintela encabezó la habilitación de una esperada obra eléctrica en el paraje del Dpto. General Ocampo. Beneficia directamente a dos familias que vivían sin este servicio esencial.
General Ortiz de Ocampo - El Gobierno garantiza derechos
Jesús Río, encargado de la planta, explicó: “Estamos en la etapa de instalación de las máquinas y hemos solicitado al gobernador la conexión eléctrica necesaria. Actualmente contamos con 315 KVA, lo que permitirá poner en marcha la planta”.
Quintela también se refirió al valor estratégico de invertir en las juventudes: “Hablo sobre la inclusión de los jóvenes a las nuevas tecnologías, lo que se traduce en nuevas oportunidades de formación y capacitación, y en mejoras en su calidad de vida. Invertir en los jóvenes es invertir en el futuro de nuestra provincia”, afirmó.
Los trabajos de recuperación, continuarán desarrollándose en el mes de febrero hasta que se solucionen los problemas de baja presión en todos los barrios de Villa Unión.
Los trabajos, que incluyen nuevas perforaciones, automatización de sistemas y mejoras en plantas de tratamiento, destacan el compromiso del Gobierno Provincial para garantizar el acceso al agua potable en cada rincón de La Rioja.
Las obras continuarán en los próximos días con la construcción de una nueva toma que permitirá incrementar significativamente el caudal de agua disponible.
El Gobernador, agradeció profundamente a los presentes “por haber confiado y creído en nuestra palabra de alumbrar la plaza, traer algunos juegos, una cosa mínima pero que tiene un gran valor para ustedes”.
“Para eso está el Estado, todo lo que se hizo durante la jornada en el departamento, lo hace el Estado, que son ustedes, que somos todos”.
Entre los trabajos más relevantes, el ministro mencionó el nuevo acueducto anillado sur, que se encuentra en un 90% de avance.
En el aniversario de Sanagasta
El gobernador Quintela volvió a demostrar la importancia del Estado para garantizar un techo digno
Si antes nuestra sociedad no ha llegado a fin de mes, hoy estoy seguro que no llegamos a la finalización de la primera semana después del cobro del salario y pagar las deudas y los compromisos de cada familia” puntualizó.
Respecto a lo que se planea para Los Llanos riojanos, el gobernador aseguró que “tenemos que reivindicar a Los Llanos, como tenemos que reivindicar al federalismo.
Según consignaron las autoridades, esta acción era necesaria ya que se detectó una obstrucción en la cañería principal, que impedía el normal paso del agua potable a los barrios ubicados en el sector.
Cabe remarcar que las zonas en donde la situación es más crítica son Potrero y El Portezuelo.
Viceintendentes de toda la provincia se reunieron hoy junto al gobernador Ricardo Quintela y la vicegobernadora Teresita Madera, en la Residencia del Gobernador.
Los trabajos se realizan en los barrios 4 de junio, Lomas del Mirador y 29 viviendas.
Un compromiso del gobernador con la comunidad que se está cumpliendo