Avanza el debate por la "Nueva Secundaria Riojana" con un encuentro en Castro Barros
El Ministerio de Educación reunió a docentes, directivos y estudiantes en Aminga para seguir construyendo de manera participativa el nuevo modelo de secundaria.
El Ministerio de Educación reunió a docentes, directivos y estudiantes en Aminga para seguir construyendo de manera participativa el nuevo modelo de secundaria.
El Paseo Cultural será sede de una jornada educativa y recreativa para difundir contenidos sobre energía eólica y promover la educación ambiental en las escuelas.
La actividad tuvo lugar en la Escuela Privada Gabriela Mistral y estuvo orientada a estudiantes de 7º grado. Abordó problemáticas como el grooming y el ciberbullying, en el marco de una política provincial que promueve la alfabetización digital como herramienta de inclusión y prevención.
El evento tuvo lugar en el Colegio Provincial N° 9 "Prof. Arturo Ortiz Sosa" y busca fortalecer la alfabetización, la lectura y el vínculo con autores locales.
El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto en el que más de 5.400 estudiantes de toda la provincia prometieron lealtad a la Constitución Nacional y a la recientemente reformada Constitución de La Rioja
El Ministerio de Educación de La Rioja puso en marcha una estrategia provincial de evaluación formativa a través de la cual, y durante dos jornadas consecutivas, se medirán capacidades específicas en Comprensión Lectora y Matemática en 29 instituciones, alcanzando a unos 2.400 alumnos que cursan el segundo año de sus carreras.
La próxima semana, estudiantes de tercer año del nivel Secundario de todas las escuelas de La Rioja prometerán Lealtad a la Constitución Nacional y, por primera vez, a la nueva Constitución de la Provincia, en cumplimiento de la Ley Provincial N°10.577. Esta normativa adhiere a la Ley Nacional N° 27.505 y establece que la promesa debe realizarse el primer día hábil posterior al 1° de mayo. En La Rioja, el acto está previsto para el 6 de mayo.
Con el firme acompañamiento de la Supervisión de educación especial y el apoyo del Ministerio de Educación de La Rioja, Winti avanza en su objetivo de convertirse en un espacio cada vez más accesible.
El programa se lleva a cabo en distintos puntos de la provincia, abarcando charlas en escuelas, municipios, centros vecinales, instituciones de formación, clubes, iglesias y organizaciones de la sociedad civil.
Además, se entregaron kits de robótica a directivos de la totalidad de colegios secundarios; equipos de aire acondicionados e insumos. Y se completó la entrega de Kits de robótica para las escuelas primarias de Arauco y Castro Barros.
“¿Cuántas escuelas construyó este Gobierno? ¿Cuántos hospitales construyó este Gobierno en casi 16 meses de gestión? ¿Cuánta inversión trajo en alguna de las provincias argentinas? ¿Cuántas viviendas construyó? ¿Qué problemas resolvió que le planteó nuestra sociedad?”.
NetPossible Software emerge como un aliado estratégico, especializándose en inteligencia artificial para impulsar la mejora continua en empresas de bienes y servicios.
Los grupos tuvieron la oportunidad de participar de espacios de diálogo con quienes fueron víctimas directas de este Centro Clandestino de Detención.
Entre las novedades, se destaca la llegada de "Wintimóvil", un tráiler temático que recorrerá toda la provincia llevando el conocimiento sobre energías renovables a cada rincón
En ambas jornadas, las autoridades constataron el funcionamiento de las salas de informática y celebraron poder concretar estas entregas que representan un avance para la formación de las y los estudiantes.
El encuentro fue organizado por la Coordinación de Adolescencia y el Programa de Salud Sexual, Género y Diversidad
Para el ciclo lectivo 2025, el monto de la ración por alumno se elevará a $1.500, lo que representa una inversión anual de más de $3.281 millones.
Durante su visita, el mandatario hizo entrega de kits escolares a los estudiantes y aire acondicionado a la comunidad educativa.
La subsecretaria de Articulación y Ejecución de Programas, Romina Cuello, destacó el apoyo de la provincia y desde los ministerios para poder dar continuidad a un programa tan importante como Crecer Sanos, que permite la accesibilidad al sistema de salud
Los estudiantes podrán inscribirse hasta el 30 de marzo.
El homenaje tuvo como propósito principal, sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la memoria y la lucha contra la violencia de género.
El intendente Armando Molina encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 en el Jardín Maternal Municipal N°4 "Dr. Santos Danón", ubicado en el barrio Infantería II.